Conoce los requisitos para la facturación electrónica ante la DIAN ,los cuales están señalados en el artículo 617 del estatuto tributario, lo que conlleva a que los empresarios deban adquirir una herramienta tecnológica para expedir la factura electrónica, los requisitos se encuentran en el artículo 2 de la resolución 000030 de 2019.
Requisitos de facturación electrónica:
- Indicar que se trata de una factura electrónica de venta.
- Los apellidos y nombre de quien preste el servicio o NIT del vendedor.
- Los apellidos y nombre del comprador o NIT del comprador. Si no se encuentra registrado en el RUT es necesario incluir tipo y número de documento de identidad.
- Incluir el sistema de numeración consecutiva para las facturas electrónicas. Este debe tener la autorización de numeración, rango autorizado y vigencia.
- Fecha y hora de generación.
- Fecha y hora de expedición, la cual corresponde a la validación realizada por la DIAN.
- Cantidad y descripción específica de los bienes vendidos o servicios prestados. Deben tener un código que permita la identificación y relación de los mismos.
- Valor total de la operación.
- Forma de pago, según sea de contado o crédito.
- Medio de pago: indicar si es efectivo, tarjeta de débito, de crédito o transferencia electrónica.
- Indicar la calidad de retenedor del IVA.
- Discriminación del IVA y la tarifa correspondiente.
- Discriminación del Impuesto al Consumo y la tarifa correspondiente.
- Incluir firma digital.
- Indicar CUFE (Código Único de Factura Electrónica).
- Incluir código QR, cuando se trate de la representación gráfica digital o impresa (PDF).
Como cumplir con los requisitos de la facturación electrónica ante la DIAN
- Realizar la inscripción ante la DIAN como persona natural o jurídica
- Seleccionar el tipo de software que se va a utilizar, ya sea propio o de un proveedor tecnológico.
- Realizar el SEPT de pruebas, el cual está estipulado por la DIAN, en el momento del registro. consiste en enviar las facturas desde el software seleccionado para comprobar si es idóneo para el proceso de facturación electrónica.
- Seleccionar una fecha de salida a producción, en la cual se da a conocer desde que momento el comprador recibe la facturación electrónica.
Para el software de facturación electrónica que se va a utilizar se debe de ingresar los datos de la empresa, los del comprador y los productos que se van a vender; luego el programa automáticamente genera una factura electrónica con los siguientes elementos:
- XML: este es el formato estándar que deben tener las facturas, se trata de un metalenguaje utilizado para estructurar la información.
- CUFE: es un código único que permite identificar de manera inequívoca a una factura electrónica.
- Código QR: es el código de barras bidimensional usado para almacenar datos codificados.
Todas las facturas deben de ser enviadas a la DIAN para la aprobación
Como entregar la factura electrónica al comprador
La entrega de la factura electrónica debe realizarse a través de los medios que indique tu comprador:
- Si tu cliente también expide facturas electrónicas: puedes enviarla a través del software o por correo electrónico.
- Si tu cliente no expide facturas electrónicas: debe elegir una de las siguientes opciones:
- descargar la factura en la página web de la DIAN.
- descargar la factura en la página web de tu proveedor tecnológico.
- recibirla en el correo electrónico.
- recibirla impresa o en formato digital (PDF).
Comentarios recientes