La manera correcta de realizar el pago de las cesantías
Las Cesantías son un ahorro que tienen como propósito brindarte tranquilidad cuando más lo necesitas; observa el porqué de esto.
Las Cesantías son una prestación social; que el empleador debe pagar a sus trabajadores adicional al salario ordinario. El monto de esta retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado del empleado. Las Cesantías se convierten en un ahorro en caso de que llegues a quedarte sin trabajo o para alcanzar tus objetivos de vivienda y educación.
Variables que se deben tener en cuenta para hacer el pago de cesantías
Para hacer el pago de cesantías había que tener en cuenta:
- El salario base.
- El auxilio de transporte (únicamente si no sobrepasa los 2 salarios mínimos).
- La fecha de inicio del contrato (porque hay que calcular el total de días trabajados del año para saber a qué valor tienen derecho).
- El salario variable (que aplica para los empleados que han tenido variaciones en los últimos 3 meses).
¿Cómo se hace el pago de cesantías de forma manual?
Para hacer el pago de cesantías manualmente, hay 3 pasos:
Ejemplo
Salario base 2019: $1.350.000
Auxilio de transporte 2019: $97.032
Fecha de inicio de contrato: 4 de marzo de 2019
Salario Variable: No aplica.
1. Calcular el número de días trabajados del último año de los empleados
Fecha final 31 12 2019
Fecha inicial 04 03 2019
————————————————-
27 09 0
Donde: 27 + 1 día de liquidación = 289 meses * 30 días del mes = 270
Total días trabajados 2019 para liquidar = 298
2. Calcular la base para el pago de cesantías
La base es el último salario devengado por el empleado. Si es un salario variable, se hace un promedio de los salarios devengados en el último año de servicios. Salario base + auxilio de transporte$1.350.000 + $97.032 = $1.447.032
3. Multiplicar la base de cesantías por los días trabajados y dividir por 360
Cesantías = base de cesantías * días trabajados / 360Cesantías = $1.447.032 * 298 / 360 = $1.197.821
La forma más simple y rápida de hacer el pago de cesantías sin errores
O la segunda opción es encontrar una herramienta para hacer el pago de cesantías automáticamente. En este caso un Software de nómina, que permita liquidar las cesantías conforme a los acumulados que tiene cada colaborador en menos de 10 minutos, para esto el Software de Talento360 es lo más recomendable para realizar una liquidación de cesantías, correctamente y en poco tiempo.
Comentarios recientes