Preguntas frecuentes sobre Facturación Electrónica
¿Para qué fue implementada a Facturación Electrónica en Colombia?
- Para servir como un mecanismo más eficiente del control de la evasión fiscal en el país
- Digitalización de las facturas expedidas por:
- Responsables del IVA
- Responsables del impuesto al consumo
- Todas las personas que tengan calidad de comerciantes, que ejerzan profesiones liberales o presten servicios inherentes a estas, o enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera
- Los sujetos que decidan facturar electrónicamente de manera voluntaria
3. Para que el cliente tenga mayor control sobre las facturas, ya que este debe recibir una copia digital de cada una de las facturas que le emitan
¿Cuáles son los principales cambios entre la factura tradicional y la factura electrónica?
- Una vez la factura haya sido expedida y aprobada por la DIAN, no se podrá anular. Así se controla el fraude por alteración de documentos, ya que de la única forma de modificar una factura ya emitida es a través de las notas crédito o débito, que también son enviadas a la DIAN
- Al restringir las transacciones sin factura, se está controlando el fraude por evasión fiscal. Esto se logró también gracias a la Ley de financiamiento emitida a finales del 2018, la cual obliga a los establecimientos a contar con una factura válida para descontar un costo de un gasto o servicio adquirido
- Al realizar las facturas mediante un software, habrá menos errores de cálculo del IVA, y por esto se reducen los pagos erróneos del mismo
- Facilita el control de la DIAN, al convertir las facturas en documentos electrónicos la DIAN podrá hacer uso de la tecnología y la inteligencia artificial para realizar cruces masivos entre ventas e impuestos ya pagos. Esto le ayuda a la DIAN con las alertas de fraude y hace que los procesos de revisión a comportamientos fuera de lo normal sean más fáciles
¿Cuándo se debe implementar?
Las fechas máximas de implementación de la facturación electrónica están definidas en el calendario de la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020. Dicho calendario es determinado de acuerdo a la actividad económica principal de la Empresa que va a facturar.
¿Cuáles son las opciones para la implementación?
Actualmente se cuenta con tres alternativas para la implementación, a saber:
- Software gratuito de la DIAN
- Software propio
- Software de un proveedor tecnológico
¿Aún tiene dudas con respecto a la Facturación Electrónica?
Lo invitamos a leer nuestro siguiente artículo donde encontrará tips importantes para tener en cuenta:
Comentarios recientes