Cada año, Odoo da un paso adelante en innovación. Pero la versión Odoo 19 promete ser algo más que una actualización: es una apuesta firme por la eficiencia, la experiencia del usuario y la inteligencia digital.
Pensada para empresas que buscan crecer, automatizar y mantenerse competitivas, Odoo 19 llega con mejoras en prácticamente todos los módulos, integraciones más inteligentes y una interfaz renovada que facilita el trabajo diario.
Una experiencia más ágil y moderna
El primer cambio que notarás es visual: una interfaz más limpia, fluida y responsiva.
La navegación entre aplicaciones es más rápida y las vistas se adaptan mejor a móviles y tablets, lo que permite gestionar la empresa desde cualquier lugar.
Además, se incorporan nuevas funciones en listas y calendarios que facilitan la edición masiva, el arrastre de registros y el seguimiento de tareas sin necesidad de abrir múltiples ventanas.
Inteligencia y automatización al servicio del negocio
Odoo 19 refuerza su integración con la inteligencia artificial, especialmente en áreas como ventas, marketing y comunicación interna.
Por ejemplo, el CRM ahora puede convertir automáticamente una tarjeta de visita escaneada en un lead, mientras que el módulo de mensajería mejora la productividad con respuestas inteligentes y filtros avanzados.
Ventas, eCommerce y marketing: una experiencia omnicanal
El nuevo eCommerce ofrece una experiencia completamente renovada.
Con layouts más flexibles, páginas de producto personalizables, y opciones como “Click & Collect” o impresión bajo demanda, Odoo busca potenciar la venta digital desde un solo lugar.
Además, las integraciones con Google Merchant, Meta y TikTok permiten ampliar la visibilidad y conectar fácilmente con nuevos públicos.
En ventas, las cotizaciones son más visuales, los subtotales se calculan automáticamente y los catálogos de productos pueden personalizarse por cliente o segmento.
Operaciones, inventario y manufactura más inteligentes
Los módulos de Inventario, Compras y Manufactura han sido optimizados para reducir errores y mejorar la trazabilidad.
Ahora se pueden usar múltiples unidades de medida, simplificar los empaques y realizar transferencias interempresa sin procesos adicionales.
En manufactura, Odoo 19 introduce una interfaz más amigable en el taller y nuevas opciones para manejar productos terminados o reprocesos.
Todo orientado a un flujo operativo más claro y productivo.
Finanzas y contabilidad con visión estratégica
La contabilidad en Odoo 19 no solo mejora su rendimiento, sino que también amplía su alcance global.
Más de 50 localizaciones fiscales estarán disponibles, con herramientas como búsqueda de texto completo en registros, conciliación bancaria inteligente y sugerencias automáticas para impuestos. Además, el módulo de gastos permitirá asignar tarjetas virtuales o físicas a los empleados, mejorando el control financiero y la agilidad en los reembolsos.
Sostenibilidad integrada: Odoo mira hacia el futuro
Por primera vez, Odoo incorpora un módulo de sostenibilidad (ESG) para calcular automáticamente las emisiones de CO₂ generadas por la empresa, basadas en datos de facturas, viajes y consumo energético.
Esto responde a la creciente necesidad de las organizaciones de cumplir con normativas de reporte ambiental y responsabilidad corporativa.
Decisiones más rápidas con dashboards avanzados
El nuevo panel de control de Odoo 19 permite crear gráficos interactivos, mapas geográficos y reportes dinámicos en segundos.
Los responsables de cada área pueden tomar decisiones con base en datos actualizados y compartir dashboards con sus equipos sin depender de herramientas externas.
Más allá de una actualización: una visión de negocio
Odoo 19 no es solo una versión nueva. Es una plataforma integral que conecta todas las áreas de la empresa bajo una misma experiencia.
Las mejoras en rendimiento, automatización y accesibilidad la convierten en una herramienta clave para compañías que buscan digitalizarse de forma real y sostenible.
Implementar o migrar a Odoo 19 es una oportunidad para revisar procesos, optimizar recursos y alinear la estrategia digital de la empresa con las tendencias globales.
Las organizaciones que den este paso podrán aprovechar un ecosistema más robusto, seguro y preparado para el crecimiento.